Cómo actuar para superar las expectativas. Casos reales que funcionan.

Superar expectativas

¿Cuántas empresas conoces que hayan superado tus expectativas? ¿Cuántas te han dejado un recuerdo imborrable por el excepcional servicio que te prestaron? Probablemente las cuentes con los dedos de la mano. Sobre el papel es fácil decir que el cliente es la prioridad número uno. Cosa muy distinta es demostrarlo. Prestar un servicio rápido, de alta calidad y al mejor precio ya no es suficiente. Como tampoco impresiona que el

Leer más

¿Cómo andas de autocontrol?

autocontrol

De vez en cuando aparece en televisión ese tipo de programas en los que ponen a prueba a niños. Les colocan solos en una habitación frente a una de sus chuches preferidas –que previamente han advertido que no deben probar– y la gracia está en ver cómo reaccionan ante semejante tentación. El experimento original lo llevó a cabo Walter Mischel en la década de los años 60 con más de 600

Leer más

Las promesas incumplidas siempre pasan factura.

No corren buenos tiempos para la credibilidad. Y menos aún en determinadas profesiones donde los niveles de confianza dejan mucho que desear. En el último estudio global de confianza en las profesiones 2014 realizado por GFK encabezan la lista como profesionales más fiables: (por orden) bomberos, enfermeros, doctores, farmacéuticos y profesores. Y los que menos confianza inspiran: políticos, alcaldes y personal de banca en general. Resultados que no sorprenden. Pero independientemente

Leer más

La calculada pasividad del líder laissez-faire

Si imaginamos una línea en la que situar todos los estilos de liderazgo, en un extremo estaría el liderazgo autocrático, en el lado opuesto el estilo laissez-faire (dejar hacer) y en el centro el liderazgo democrático o participativo. En artículos anteriores ya hemos visto las características, pros y contras de los modelos autocrático y participativo. Hoy llega el turno al laissez- faire o estilo de liderazgo liberal. La siguiente historia

Leer más

Soy empático. Bueno, eso creo.

Empatía como habilidad social

Dicen los biólogos que los simios, elefantes, delfines y humanos son las especies con mayor capacidad de empatía hacia sus semejantes. Los elefantes, por ejemplo, son capaces de detectar en qué momento uno de los miembros del grupo sufre de estrés. Cuando eso ocurre, otro elefante se acerca al animal afectado buscando contacto físico y utiliza la trompa para acariciarle la cara o mete su trompa en la boca del

Leer más

La falsa libertad de elección. El poder del señuelo.

Cuando profundizas un poco en las estrategias de publicidad que utilizan las empresas para que nos decidamos por uno u otro producto, te das cuenta de lo influenciables que somos los seres humanos. Muy, muy influenciables. Me pregunto si podemos luchar contra ello cuando va en nuestra naturaleza, puesto que a lo largo del día tomamos muchas más decisiones «guiadas» de las que nos podríamos imaginar. Nos presentan un señuelo

Leer más
1 9 10 11 12 13 25